Comprar Bitcoin y USDT (Tether) en Argentina con pesos es significativamente más accesible en 2025 que hace algunos años. Existen múltiples plataformas que permiten convertir ARS a criptomonedas de forma segura, con comisiones competitivas y procesos simples. A continuación, encontrarás un análisis detallado de las mejores opciones según tu perfil de inversor.
Top 5 plataformas para comprar Bitcoin y USDT en Argentina
1. Binance (Mejor en general – Mayor volumen y variedad)
Tipo de plataforma: Exchange global centralizado (CEX)
Criptomonedas disponibles: Más de 500 (incluyendo BTC, ETH, USDT, USDC)
Comisiones:
- Operaciones spot (al contado): 0,1% para compradores y vendedores (comisión estándar)
- Reducción con BNB: Hasta 0,00825% para creadores si pagas con Binance Coin
- Depósitos en pesos (ARS): Gratuitos mediante transferencia bancaria
- Retiros de cripto: Variable según blockchain (típicamente 0,0005-0,001 BTC para Bitcoin)
Métodos de deposición en Argentina:
- Transferencia bancaria directa desde cualquier banco: Gratuita, acreditación en pocas horas
- Mercado Pago: Transforma pesos a USDT directamente
- P2P (Persona a Persona): Compra/venta directa con otros usuarios argentinos usando CBU, transferencia bancaria o efectivo
Ventajas:
- Mayor liquidez: 23% de participación global en operaciones spot
- Acceso a más de 500 criptomonedas
- Funciones avanzadas (futuros, staking, fondos de liquidez)
- Soporte 24/7
- Fondo de protección de usuarios SAFU (reembolsa hasta USD 10.000 por usuario en caso de breach de seguridad)
Desventajas:
- Interfaz compleja para principiantes
- En 2025 tuvo fallos técnicos durante caídas del mercado que dejaron usuarios sin acceso
- Algunas regulaciones cuestionadas en ciertos países
Ideal para: Traders con experiencia, usuarios que buscan máxima variedad y liquidez
2. Bitso (Mejor para América Latina – Regulada y local)
Tipo de plataforma: Exchange regulado por autoridades de México, con operaciones en Argentina
Criptomonedas disponibles: ~100 (BTC, ETH, USDT, USDC, XRP)
Comisiones:
- Operaciones spot: Spread de aproximadamente 0,5% (diferencia entre compra y venta)
- Depósitos en ARS: Sin comisión
- Retiros: Comisión variable según red blockchain
Métodos de deposición en Argentina:
Ventajas:
- Regulada como institución de pago: Mayor seguridad legal comparado con exchanges no regulados
- Interfaz amigable y simple, ideal para principiantes
- Excelente servicio en español
- Cotizaciones competitivas (mejor que Binance según simulaciones recientes)
- Documentación clara y soporte local
Desventajas:
- Solo ~100 criptomonedas (menos variedad que Binance)
- Spreads algo más altos que Binance (0,5% vs 0,1%)
- Menos herramientas de trading avanzado
Ideal para: Principiantes, usuarios que priorizan regulación local, compradoras de BTC/USDT que buscan simplicidad
Dato reciente (octubre 2025): Bitso reportó que el 55% de usuarios argentinos prefieren “holdear” Bitcoin a largo plazo.
3. Lemon Cash (Mejor para usuarios móviles – Comisiones bajas)
Tipo de plataforma: Billetera digital + Exchange (App móvil)
Criptomonedas disponibles: +25 (BTC, ETH, USDT, USDC, DAI)
Comisiones:
- Compra de cripto: 1%
- Venta de cripto: 0,5%
- Intercambio entre criptos (swap): 0,3%
- Depósitos en pesos (CBU): Gratuitos
- Retiros en pesos: Gratuitos (solo se cobra la comisión de red blockchain si retiras cripto)
- Transferencias entre usuarios Lemon: Gratuitas
Ventajas:
- Comisiones competitivas (1% compra es razonable)
- Disponible 100% desde app (sin versión web)
- Tarjeta prepaga Visa con opción de pagar en pesos o cripto
- Cashback en Bitcoin si usás tarjeta
- Operativo desde Argentina (soporte en español)
- Mínimo muy bajo para comenzar (desde $100 pesos)
Desventajas:
- Sin funciones avanzadas de trading (no hay órdenes límite, futuros, etc.)
- Historial de problemas técnicos en años anteriores (aunque ha mejorado)
- Menos liquidez que Binance o Bitso
- No puedes hacer trading sobre tus criptos, solo compra/venta/swap
Ideal para: Principiantes absolutos, usuarios que quieren comprar una sola vez y holdear, personas que usan tarjeta prepaga frecuentemente
4. Buenbit (Mejor relación comisiones/liquidez)
Tipo de plataforma: Exchange local argentino
Criptomonedas disponibles: 17+ (BTC, ETH, USDT, USDC, DAI, AVAX, MATIC, etc.)
Comisiones:
- Spread de precios Bid & Offer: Aproximadamente 0,5% incluido en precios
- Depósitos en pesos (CBU): Sin comisión
- Sin tarifas ocultas: El precio que ves ya incluye comisiones
Ventajas:
- Sin comisión explícita: Solo diferencial de compra/venta que es competitivo
- Mejor spread que Lemon (0,5% vs 1%)
- 700.000+ usuarios activos
- Tarjeta MasterCard débito asociada
- Funciones de earn/staking para generar rendimientos
- Disponible en Argentina, Brasil, México, Colombia, Perú, Uruguay
Desventajas:
- Menos volumen que Binance o Bitso
- Sin herramientas avanzadas de trading
- Spread fijo (no puedes negociar como en un exchange de orden abierta)
Ideal para: Usuarios argentinos que buscan compra simple con buenos spreads, sin sorpresas de comisiones
5. Ripio (Mejor para P2P local – Seguridad garantizada)
Tipo de plataforma: Exchange local + P2P (Persona a Persona)
Criptomonedas disponibles: BTC, ETH, DAI, USDT, USDC
Comisiones:
- Comisión fija P2P: 0,6% pagada por el vendedor
- Operaciones de compra/venta: Spreads variables según mercado
- Depósitos/retiros en pesos: Sin comisión
Ventajas:
- Plataforma 100% argentina con years de trayectoria
- Sistema P2P con depósito de garantía (el dinero se retiene hasta confirmar la transacción)
- Método de pago flexible (transferencia bancaria, Rapipago, CVU)
- Soporte en español
- Bajo riesgo de estafas gracias al mecanismo de depósito en garantía
Desventajas:
- Menor liquidez global que Binance/Bitso
- Comisión P2P del 0,6% es algo elevada
- Procesos más lentos porque es P2P
Ideal para: Usuarios que prioritarían seguridad en transacciones P2P, compradores de montos medianos ($1.000-$100.000)
Comparativa rápida: Comisiones y métodos de depósito
| Plataforma | Comisión Compra | Depósito ARS | Métodos | Ideal Para |
|---|---|---|---|---|
| Binance | 0,1% | Gratis | Transferencia, Mercado Pago, P2P | Traders, variedad |
| Bitso | 0,5% spread | Gratis | Transferencia bancaria | Principiantes regulados |
| Lemon | 1% | Gratis | CBU/transferencia | Usuarios móviles |
| Buenbit | 0,5% spread | Gratis | Transferencia, CVU | Compra simple |
| Ripio | 0,6% (P2P) | Gratis | Transferencia, Rapipago, CVU | Compra segura P2P |
Cómo comprar Bitcoin o USDT: Paso a paso
Método 1: Compra directa en Binance (Más rápido)
- Crea cuenta en Binance.com: Registro gratis, KYC básico (DNI, selfie)
- Completa verificación: 24-48 horas típicamente
- Ingresa a “Comprar cripto” → Selecciona “Transferencia bancaria Argentina”
- Ingresa monto (ejemplo: $100.000 pesos)
- Genera orden y recibe datos CBU para transferencia
- Transfieres desde tu banco (cualquier banco argentina lo acepta)
- En 1-4 horas los fondos llegan como pesos en tu cuenta Binance
- Convertí a USDT o BTC en el mercado spot
- Retirá a tu wallet (si lo deseas auto-custodiar) o mantené en Binance
Tiempo total: 30 minutos a 2 horas
Costo: 0,1% comisión de Binance + 0 comisión bancaria
Método 2: Compra P2P en Binance (Mejor precio a veces)
- Ingresa a Binance P2P
- Selecciona “Comprar” → “USDT” → “Transferencia Bancaria” → “ARS”
- Elije un vendedor con buena reputación (mira calificaciones)
- Haz clic en “Comprar” y confirma la transacción
- Realiza la transferencia al CBU del vendedor
- El vendedor libera los USDT a tu cuenta Binance
- Retirá a tu wallet (opcionalamente)
Tiempo total: 15-60 minutos (depende del vendedor)
Costo: Puede ser mejor o peor que precio de mercado (negociable en P2P)
Método 3: Compra con tarjeta de crédito/débito (Más caro)
- En exchanges como CEX.IO o Paybis: Compra directa con tarjeta
- Ingresas monto y datos de tarjeta
- Comisión: 2-5% (mucho más cara que otras métodos)
- Ideal solo si necesitas cripto al instante y no tenés otra opción
No recomendado por comisiones elevadas. Mejor usar transferencia bancaria.
Riesgos y consideraciones de seguridad
Verificación de identidad (KYC)
Todos los exchanges serios requieren:
- DNI escanneado (frente y dorso)
- Selfie con DNI
- Verificación de datos personales
Esto es obligatorio legalmente en Argentina y protege tanto al usuario como a la plataforma.
Wallets y custodia
Opción 1 – Mantén en exchange (más cómodo, menos seguro):
- Más fácil de vender rápido
- Pero si el exchange es hackeado, pierdes cripto
- Los exchanges serios tienen fondos de seguro
Opción 2 – Retirá a wallet propia (más seguro):
- Eres dueño de tu clave privada
- Si pierdes la clave, pierdes las cripto para siempre
- Necesitás aprender a usar wallets (Trust Wallet, Metamask, Ledger)
Recomendación: Para principiantes, mantené en Binance/Bitso. Una vez que aprendas, retirá fracciones a wallet propia.
Comisiones de retiro blockchain
Si retirás a tu propia wallet:
- Bitcoin en red BTC: 0,0005-0,001 BTC (~$10-$30 USD actuales)
- USDT en red TRON (TRC-20): ~1 USDT (más barato)
- USDT en red Ethereum (ERC-20): 4-8 USDT (más caro por gas fees)
Tip: Para retiros de USDT, usa siempre red TRON (TRC-20) para minimizar comisiones.
Métodos de depósito disponibles en Argentina
1. Transferencia bancaria (CBU) – Mejor opción
- Comisión: 0%
- Tiempo: 30 minutos a 4 horas
- Disponible en: Binance, Bitso, Lemon, Buenbit, Ripio
- Requisito: Cuenta bancaria argentina (cualquier banco)
Instrucciones:
- Copia el CBU que te genera la plataforma
- Abre tu banco (app o web)
- Realiza transferencia a ese CBU
- Especifica tu usuario de la plataforma en concepto
- Espera a que se acredite
2. Mercado Pago – Segunda opción
- Comisión: 0-1% según plataforma
- Tiempo: 15-30 minutos
- Disponible en: Binance, algunas billeteras
- Requisito: Cuenta Mercado Pago
3. Rapipago/Pago Fácil – Alternativa en efectivo
- Comisión: 1-2%
- Tiempo: Instantáneo en el comercio, 24-48h en la plataforma
- Disponible en: Ripio, algunas billeteras
- Requisito: Efectivo, no necesitás cuenta bancaria
4. Billeteras virtuales (Ualá, Naranja X, etc.)
- Comisión: Varía (0-1%)
- Tiempo: 5-30 minutos
- Disponible en: Depende de la plataforma cripto
- Requisito: Billetera digital activada
Recomendación final según perfil
Si sos principiante absoluto:
→ Bitso (regulada, interfaz simple, comisión razonable 0,5%)
Si buscás máxima variedad y herramientas avanzadas:
→ Binance (0,1% comisión, 500+ criptos, pero interfaz compleja)
Si querés comprar desde el celular sin complicaciones:
→ Lemon Cash (1% comisión, app simple, tarjeta prepaga incluida)
Si buscás mejor comisión sin renunciar a seguridad:
→ Buenbit (0,5% spread, spreads competitivos, sin sorpresas)
Si priorizas seguridad en transacciones P2P:
→ Ripio (depósito en garantía, plataforma local, 0,6% comisión P2P)
Dato importante: En octubre 2025, el promedio de comisiones bajó significativamente. Ya no es necesario pagar 2-5% para comprar cripto en Argentina. Las plataformas compiten en precios, lo que beneficia a los usuarios.