Las cuentas remuneradas se han consolidado como una de las alternativas más populares para que los argentinos protejan sus ahorros de la inflación sin asumir riesgos significativos. Estas herramientas permiten generar rendimientos diarios sobre los pesos depositados, con total disponibilidad del dinero y sin costos de apertura ni mantenimiento. A continuación, encontrarás un análisis completo de las mejores opciones disponibles en octubre de 2025.
¿Qué son las cuentas remuneradas y cómo funcionan?
Una cuenta remunerada es una caja de ahorro que paga intereses sobre el saldo disponible de forma diaria y automática. A diferencia de los plazos fijos, no es necesario inmovilizar el capital: podés usar tu dinero en cualquier momento sin perder los rendimientos generados hasta ese día.
Características principales:
- Generan intereses diarios calculados sobre el saldo disponible cada 24 horas
- Liquidez inmediata: el dinero está disponible para transferencias, pagos o extracciones sin esperar ningún plazo
- Sin costos: la mayoría no cobra comisiones por apertura, mantenimiento ni operaciones básicas
- Sin riesgo de capital: el dinero depositado no está expuesto a fluctuaciones de mercado
- Garantía del BCRA: las cuentas bancarias están protegidas por el sistema de garantía de depósitos
Ranking de las mejores cuentas remuneradas en Argentina (octubre 2025)
Cuentas remuneradas tradicionales
Carrefour Banco: 62% TNA
Ofrece el rendimiento más alto del mercado en cuentas remuneradas tradicionales. Está regulada por el Banco Central y no tiene límite de remuneración. Con esta tasa, $100.000 generan aproximadamente $169,86 por día, $5.095,89 mensuales y $62.000 anuales. Además, ofrece descuentos exclusivos en compras en sucursales Carrefour y un 30% de descuento en viajes en subte con su tarjeta prepaga Mastercard.
Ualá (Cuenta Remunerada): 40-48% TNA
- 40% TNA para saldos entre $10.000 y $1.000.000 sin condiciones adicionales
- 45% TNA si sumás $250.000 en operaciones (compras, pagos, etc.) durante el mes
- 48% TNA si sumás $500.000 en operaciones mensuales
- Tope máximo: $1.000.000
Naranja X: 39% TNA
Ofrece una tasa competitiva con un tope de $800.000. La activación es simple: ingresás a la app, agregás dinero y tocás el botón “Activar 39% TNA”. No tiene costos y está respaldada por Banco Naranja X, regulado por el BCRA.
Brubank (Cuenta Max): 40% TNA
- 40% TNA para saldos hasta $750.000
- 34% TNA para saldos entre $750.001 y $20.000.000
- 1% TNA para saldos superiores a $20.000.000
- Vigente desde el 22 de octubre de 2025
Banco Nación (Cuenta Sueldo): 32% TNA
El banco más grande del país ahora remunera las cuentas sueldo de forma automática, sin necesidad de hacer trámites ni activaciones. El tope es de $2.000.000, el más alto del mercado bancario tradicional. Con $2.000.000 depositados, generás $1.589,04 diarios o $48.333,33 mensuales.
Banco Bica (Cuenta Positiva): 35% TNA
- 35% TNA para saldos de $1 hasta $500.000
- 27% TNA para saldos de $500.001 hasta $1.500.000
- 23% TNA para saldos de $1.500.001 hasta $10.000.000
- Disponible 100% online para residentes de todo el país
Banco Voii: 32% TNA
Banco digital que ofrece una tasa competitiva sin límites excesivamente bajos.
Fondos Comunes de Inversión Money Market
Los FCI Money Market son fondos que invierten en instrumentos de corto plazo (plazos fijos mayoristas, cauciones, cuentas remuneradas bancarias) y suelen ofrecer rendimientos superiores a las cuentas remuneradas tradicionales.
Cocos Capital (FCI): 75% TNA
Lidera el ranking con el rendimiento más alto del mercado. Invierte en una cartera diversificada de cuentas remuneradas, cauciones y plazos fijos. Rescate inmediato (T+0).
Lemon Cash (FCI): 72,58% TNA
Segundo lugar en el ranking, con liquidez inmediata y gestión profesional del capital.
LB Finanzas (FCI): 68,64% TNA
Ofrece rendimientos muy atractivos con el respaldo de una sociedad gerente autorizada por la CNV.
Personal Pay (FCI): 66,3% TNA
Billetera vinculada a la operadora de telefonía que ofrece un FCI Money Market con buenos rendimientos. Activación simple desde la app.
Fiwind (FCI): 65% TNA
- 65% TNA para saldos hasta $750.000
- 29,8% para el excedente que supere ese tope
- Una de las opciones más atractivas para montos medios
Mercado Pago (FCI): 36,3% TNA
La billetera más popular del país ofrece rendimientos más conservadores pero con la ventaja de la mayor red de aceptación y servicios adicionales.
Prex Argentina (FCI): 37,49% TNA
Opción con rescate inmediato y sin límite de monto remunerado.
Claro Pay (FCI): 35,7% TNA
Billetera vinculada a la operadora de telefonía con rendimientos competitivos.
AstroPay (FCI): 35% TNA
Opción internacional con operaciones en Argentina y rescate T+0.
Comparación: cuentas remuneradas vs plazos fijos
Tasas de plazos fijos tradicionales (octubre 2025)
Según el BCRA, los principales bancos ofrecen las siguientes tasas para plazos fijos a 30 días:
- Banco BICA: 53-54% TNA
- Banco CMF: 54% TNA
- Banco Macro: 44% TNA
- Banco Nación: 44% TNA
- Banco BBVA: 40% TNA
- Banco Provincia: 39% TNA
- Banco Credicoop: 39% TNA
- Banco Ciudad: 38% TNA
- Banco Santander: 37% TNA
- Banco Galicia: 37% TNA
¿Qué conviene más?
Ventajas de las cuentas remuneradas:
- Liquidez total: podés usar tu dinero en cualquier momento sin penalidades
- Rendimientos competitivos: las mejores opciones (Cocos, Lemon, Carrefour) superan a la mayoría de los plazos fijos
- Sin trámites: los intereses se acreditan automáticamente sin necesidad de renovar cada 30 días
- Flexibilidad: ideal para gastos mensuales y dinero de uso corriente
Ventajas de los plazos fijos:
- Tasas más altas en algunos bancos regionales (53-54% TNA)
- Disciplina de ahorro: al inmovilizar el capital, evitás la tentación de gastar
- Opción tradicional: mayor familiaridad para usuarios no digitalizados
Recomendación: si necesitás disponibilidad inmediata de tus fondos, las cuentas remuneradas o FCI Money Market son superiores. Si podés inmovilizar el dinero por 30 días, algunos plazos fijos bancarios ofrecen tasas levemente superiores.
Diferencias entre cuentas remuneradas y FCI Money Market
Cuentas remuneradas
- Operan como cajas de ahorro tradicionales con intereses diarios
- Están en el balance del banco, protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos del BCRA
- Sin riesgo de mercado: el capital no fluctúa
- Rendimientos generalmente más bajos que los FCI (excepto Carrefour)
FCI Money Market
- Son fondos de inversión colectiva gestionados por profesionales autorizados por la CNV
- Invierten en múltiples instrumentos: plazos fijos mayoristas, cauciones, cuentas remuneradas bancarias, generando mayor diversificación
- Rescate inmediato (T+0) o en 24 horas (T+1) según el fondo
- Rendimientos más altos que las cuentas remuneradas tradicionales (actualmente 65-75% TNA para los mejores)
- Perfil de riesgo bajo pero no están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos
- No hay riesgo de crédito de la plataforma: el patrimonio del fondo está separado del balance de la billetera
Cómo abrir una cuenta remunerada paso a paso
Billeteras virtuales
Paso 1: Descargá la app de la billetera elegida (Ualá, Naranja X, Mercado Pago, Brubank, etc.)
Paso 2: Registrate con tu DNI, selfie y datos personales. El proceso es 100% digital y demora entre 24-48 horas
Paso 3: Agregá dinero a tu cuenta mediante:
- Transferencia bancaria desde tu cuenta tradicional
- Depósito en efectivo en puntos de carga (Rapipago, Pago Fácil, etc.)
- Cobro de sueldo directo
Paso 4: Activá el rendimiento:
- En algunas apps (Ualá, Mercado Pago) se activa automáticamente
- En otras (Naranja X, Brubank) debés tocar el botón de activación en la sección correspondiente
Paso 5: Listo. Empezás a generar intereses diarios de forma automática
Bancos tradicionales
Banco Nación:
- Si ya sos cliente con cuenta sueldo, la remuneración se activa automáticamente sin trámites
- Si no sos cliente, podés abrir tu cuenta 100% online desde la app BNA+
- El beneficio aplica a cuentas sueldo con tope de $2.000.000
Otros bancos: Consultá directamente en la sucursal o app del banco sobre cuentas remuneradas disponibles.
Seguridad y garantías
Protección del capital
Cuentas en bancos tradicionales:
- Están protegidas por el sistema de garantía de depósitos administrado por el BCRA
- Los depósitos en cajas de ahorro y cuentas corrientes tienen cobertura
Cuentas en billeteras virtuales (CVU):
- Las billeteras autorizadas por el BCRA (Ualá, Mercado Pago, Naranja X, Brubank) ofrecen el mismo nivel de protección que las cuentas bancarias
- El capital depositado no está expuesto a riesgos de mercado
FCI Money Market:
- No están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos
- El patrimonio del fondo está separado del balance de la billetera o sociedad gerente, por lo que no hay riesgo de crédito de la plataforma
- Invierten en instrumentos de muy bajo riesgo (plazos fijos, cauciones, cuentas remuneradas)
- Están regulados y supervisados por la CNV
Riesgos a considerar
Riesgo de tasas variables: Las tasas TNA pueden modificarse en cualquier momento sin previo aviso
Riesgo de topes: Muchas cuentas tienen límites máximos de remuneración (ej: $800.000 en Naranja X, $1.000.000 en Ualá)
Riesgo de inflación: Aunque las tasas actuales (40-75% TNA) superan o igualan la inflación proyectada, esto puede cambiar en el futuro
Tratamiento impositivo
Impuesto a las Ganancias
Personas humanas:
Las cajas de ahorro en pesos están exentas en el Impuesto a las Ganancias. Los intereses generados, por mínimos que sean, no tributan este impuesto.
Sin embargo, si los rendimientos provienen de fondos comunes de inversión, podrían estar sujetos a tributación dependiendo del tipo de instrumento y la situación fiscal del contribuyente.
Importante: La normativa tributaria puede cambiar, por lo que es recomendable consultar con un contador especializado sobre tu situación particular.
Impuesto sobre los Bienes Personales
Los saldos en cuentas bancarias y billeteras virtuales pueden estar alcanzados por Bienes Personales si tu patrimonio total supera los mínimos no imponibles establecidos por ley.
Consejos para maximizar rendimientos
Diversificá tu estrategia: No pongas todos tus ahorros en una sola billetera. Combiná opciones según tus necesidades:
- Dinero de uso diario: Mercado Pago o Naranja X por su red de comercios
- Ahorros de corto plazo: Cocos, Lemon o Fiwind por sus altas tasas
- Respaldo conservador: Banco Nación por su solidez institucional
Aprovechá los topes: Si tenés más dinero que el límite de remuneración de una billetera, abrí cuentas en varias plataformas para maximizar rendimientos
Monitoreá las tasas: Las TNA cambian frecuentemente. Revisá periódicamente para asegurarte de tener las mejores opciones
Considerá FCI para montos altos: Si tenés más de $1.000.000, los FCI Money Market como Cocos (75% TNA) ofrecen mejor rendimiento sin límite de monto
Evaluá tus necesidades de liquidez: Si no necesitás el dinero por 30 días, un plazo fijo en bancos regionales (53-54% TNA) puede ofrecer tasas competitivas
Cuentas remuneradas en dólares
El Banco Nación también ofrece cuenta remunerada en dólares con las siguientes características:
- TNA: 2,10% (TEA 2,12%)
- Tope: USD 10.000
- Remuneración diaria y automática sobre el saldo disponible
- Sin costos de apertura ni mantenimiento
- Disponible para clientes del banco con caja de ahorro en dólares
Esta opción es ideal si tenés ahorros en moneda extranjera y querés generar un rendimiento adicional sin asumir riesgos.
Las cuentas remuneradas representan una excelente opción para proteger el poder adquisitivo de tus ahorros en pesos sin asumir riesgos significativos. Con tasas que van desde el 32% hasta el 75% TNA según la plataforma elegida, superan ampliamente a las cajas de ahorro tradicionales que no ofrecen ningún rendimiento.
Para perfiles conservadores: Banco Nación (32% TNA) o Naranja X (39% TNA) ofrecen seguridad, respaldo institucional y tasas competitivas.
Para perfiles moderados: Ualá (40-48% TNA) o Brubank (40% TNA) combinan buenos rendimientos con plataformas confiables.
Para maximizar rendimientos: Cocos Capital (75% TNA), Lemon (72% TNA) o Fiwind (65% TNA) lideran el mercado con tasas excepcionales mediante FCI Money Market.
La clave está en elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades de liquidez, montos disponibles y perfil de riesgo. Con la información correcta y una estrategia diversificada, podés hacer que tu dinero trabaje para vos sin comprometer la seguridad de tu capital.